Periscopix: Stay hungry, stay foolish
Fue una tarde de domingo
diferente. Recuperaba la ilusión por aprovechar el día antes de empezar a
trabajar, disfrutaba del partido del domingo. Volvían esos nervios, ese gusanillo en el
estómago mientras, miraba el reloj con miedo mientras veía ”Salvados” antes de
acostarme. Volvía a desvelarme. Volvía a sentirme vivo.
Como era de esperar no pude
conciliar el sueño, necesitaba que llegara ya la hora de levantarme y pasar el
mal trago de lo que supone en general el primer día de algo nuevo y concretamente
el primer día de trabajo. Como no puedes dormir, te pones a pensar en cómo has
llegado hasta ahí y sigo sin comprender cómo he podido entrar en esta empresas. Las
dudas de si me echarían el primer día me asaltaban.
Impossible is Nothing. Canción hecha sólo con la boca y la voz
¡¡ No dejar de ver lo que viene en el minuto 3:18!!
¡¡ No dejar de ver lo que viene en el minuto 3:18!!
Me desperté sin necesidad de
esperar la función del despertador. Eran las 9.30 cuando disfrutaba de la vista
del London Bridge camino de la oficina. La política de la empresa, rollo Google,
me permitía ir en vaqueros, camiseta y tenis, hecho que agradeceré eternamente
y que me permite ahorrarme en ropa lo más grande. Trataba de respirar hondo para tranquilizarme,
sabiendo que eso no iba a suceder, al menos quería aparentar no estar nervioso
de cara a los demás. Mi madre con un bonito mensaje se encargó de estar
presente y tranquilizarme en ese momento (cómo son las madres, siempre están
ahí cuando las necesitas).
![]() |
Entrada de la empresa. La segunda fila es la mía |
Esperé a la 9.55 para entrar en
la oficina, había llegado el momento que tanto llevaba esperando. Me recibió la Team Leader de mi equipo que me
fue presentando a cada uno de los 44 miembros de la empresa. La oficina es
bastante grande, un espacio diáfano, con 4 cuartos de baño a la izquierda y una
ducha para que la gente que quiera ir en bici a trabajar pueda ducharse. Cuenta
con una cocina totalmente equipada (lavavajillas, neveras, despensa, cafetera,
tostadora…) y los lunes llega la compra semanal para que te sirvas y hagas los
desayunos gratis todas las mañanas (pan, mantequilla, cereales, leche…). Hay
tres salas de reuniones de diferentes tamaños, un sillón de masajes y una sala
con “pufs” más casual. Pese a haberse mudado aquí el año pasado, me comentan
que he ocupado el último escritorio disponible, estando en negociaciones para
conseguir la planta de arriba.
![]() |
La cocina con la pecera de fondo |
![]() |
Vista general de los escritorios |
![]() |
Sala de Reuniones a la izquierda. Sillón masaje a la derecha. |
Tras la ruta por la oficina me invitaron a
sentarme en mi mesa donde descubrí que tenía dos ordenadores para mí: una super
pantalla y un portátil, así como una de las sillas más cómodas que jamás he
probado. No puedo explicar las sensaciones que me recorrían en ese momento…
sólo podía sonreir mientras miraba a la pantalla… De entrada ya tenía un e-mail
de bienvenida que incluía la agenda de lo que será mi próximo mes: dos o tres trainings
cada día de unas dos horas cada uno dada por los directores o team leaders de
la empresa sobre todos los aspectos de AdWords, desde lo más general a lo más
específico. Tras los trainings tendría que hacer ejercicios a entregar para
comprobar que he entendido la materia.
Según la agenda, me tocaba
desayunar con el el director, me llevó a
una cafetería cercana, me dio el manual de bienvenida y me explicó la historia
de la empresa y los entresijos de la misma que me dejaron totalmente enamorado;
vacaciones, pensiones, aportaciones no dinerarias... Para finales de este año
la empresa se convertirá en la agencia PPC más grande en cuanto a número de
personas certificadas de Reino Unido. Con ex-googlers, gente de Cambridge, Oxford , Yahoo…y ¿yo?... El
horario es de 9 a 17.30 donde a las 17.35 tienes que estar fuera porque si no
consideran que no eres lo suficientemente productivo. ¡Ya era hora de acabar
con los calentasillas de los cojones!
A las 12 volvimos del desayuno, tenía
media hora para leerme los apuntes para el primer training que tenía después de
comer. Por ser el primer día nos fuimos a comer todo “mi equipo” a una pizzería
que habían reservado. La comida, aunque nervioso, fue entretenida. Tuve la
oportunidad de hablar con otro chaval enamorado del fútbol que ya me propuso
unirme a los partidos de fútbol sala de los martes… ¡qué sería de mí sin el
fútbol!
Tras la comida, era hora del
training. Un experto en AdWords para mí y otro chaval, dándonos la charla. Debió
pensar que soy gilipollas porque no se me quitó la sonrisa de la cara. Debe ser
que no estoy acostumbrado a este tipo de empresas pero me sentía como el cateto
de pueblo que iba por primera vez a la ciudad. Saber que me pagan por algo por
lo que yo pagaría se me hacía raro.
![]() |
Ventana emergente en mi escritorio por la cara! |
Volví a sentarme en mi ordenador
y ya tenía 15 mails. ¿Quién coño me va a escribir? Nada, la organización del
partido de fútbol ya estaba en marcha…no daba a basto… Me puse a estudiar lo
que acababa de ver en el training cuando me saltó una ventana emergente… ¿qué
coño he tocado? Nada…es el chat interno de la empresa, la gente dándome la bienvenida.
Para cuando volví a mirar la pantalla, tenía una ventana abierta con fotos de
gatos… por la cara… ahora sí que la he cagado… esta versión de Windows me va a
volver loco… Acto seguido, otra ventana del chat “jajaja, te gustan los gatos? Para
que veas lo que se puede hacer desde el chat…” Ya me estaban manipulando el
ordenador y quedándose conmigo… De repente otra ventana “Tienes que ser bueno
al fútbol, a ver qué haces mañana…”. Empezaba a sentirme parte del equipo.
El resto del día lo pasé
aprendiendo el software interno de la empresa, viendo cómo se solicitan las
vacaciones, en qué consiste el fin de semana te teambuilding que organizan una
vez al año, como se solicitan las citas con el médico, e incluso los perfiles
que tienen colgados cada uno en la intranet. Mientras, escuchaba a todos como
respondían las llamadas de los clientes en un inglés… nativo… intentaba
imaginar cómo respondería yo y no me salían las palabras, hasta me entraba
dolor de barriga de pensarlo. Se acercaba el final de un día intenso. Me dieron
mi llave para guardar el pórtatil en mi caja fuerte y la llave para poder
entrar en la oficina mañana y a las 17.30 me invitaron a salir de la oficina
educadamente.
Vuelta a casa |
Salí de allí como si de un sueño
se tratara aunque agobiado. Paseé hasta el metro disfrutando de las vistas
mientras hablaba con Bea para compartir la experiencia. Sé que lo que se me
avecina no va a ser sencillo. Muchos trainings en inglés, muchos trabajos que
hacer y mucha responsabilidad para poder superar estos tres meses de prueba.
Todo un reto por delante al que me muero de ganas de enfrentarme.
Es complicado averiguar en esta
vida lo que uno quiere hacer. Recuerdo que yo iba para pediatra cuando hacía el
bachiller de ciencias con 17 añitos. Lamentablemente estamos en un mundo donde la
inflación ha llegado hasta a la educación, en el que ya no vale con tener carreras, másters, idiomas...
Ahora ya puede que te exijan un doctorado. Cuando lo tengas te pedirán 5 años
de experiencia, no importa que tengas 25 y todos los títulos del mundo, después
ya veremos que se inventan, en esas estamos… todo por 1.000€ que estamos en
crisis.
Esta noche, desvelado, me venían
a la menta las palabras de Steve Jobs en su conferencia de la Universidad de
Standford cuando decía que en ese momento (y no antes), era capaz de mirar
atrás y ver los puntos que unían y trazaban lo que había ido haciendo hasta
conseguir lo que consiguió, sin saber lógicamente en ese momento el por qué.
![]() |
Esos dichosos títulos |
![]() |
Stay Hungry. Stay Foolish. |
No sé lo que durará este sueño, sólo sé que he salido del desempleo, que ha salido el sol. Es
probable que ni supere el periodo de prueba, pero de momento seguiré la técnica
de Simeone de ir partido a partido y el consejo de Steve Jobs: “Stay hungry,
stay foolish”
8 comentarios:
¡Me corroe la envidia! No he podido dejar de sonreír mientras leía el texto de tu primer día... ayer eché casi 50 cv's entre Gales, Escocia e Inglaterra sobre aquello que hablamos de los clubes ;) Vamos, que estoy loco por encontrar algo como lo tuyo. Será duro pero tremendamente satisfactorio para tí, estoy seguro que con tu esfuerzo esos 'trainings' se quedarán en nada y todo irá sobre ruedas, desde los partidos de los martes a las llamadas que tengas que responder.
Un abrazo!!
Detrás de toda historia de verdadero éxito hay un gran soñador. Los grandes triunfadores son expertos en crear en su mente un futuro tan apasionante e inspirador que literalmente tira de ellos como un gigantesco imán. Los sueños son el combustible del éxito. Objetivos gigantes producen una motivación gigantesca que debes sentirla en tu corazón y desde allí debes activar tu poder cósmico. APUNTA A LA LUNA, SI NO ATINAS LE DARAS A UNA ESTRELLA.
Estoy totalmente de acuerdo con tu amiga Isa en cuanto a la suerte, suerte es que te toque la Lotería, o La Primitiva.
Estás consiguiendo lo que querías con mucho esfuerzo y no es la primera vez, ( o ya no te acuerdas de las oposiciones que aprobaste sin que hubiese salido el temario... ja ja )
Para alcanzar los sueños no hay que dormirse, tú de eso sabes bastante.
A mi me gusta mucho la frase de Jean Cocteau " Lo consiguieron porque no sabían que era imposible ". Tú lo tienes mas fácil ... tus sueños no son imposibles, y estás empezando a comprobarlo, ahora disfruta de cada momento y sigue soñando. Besos
PRINGAOOOOOOOOO
Jajajaja, "Ex-Padre de Nadal" no hace falta que firmes para que te identifique... ;)
Qué bonitas palabras, la frase de Jean Cocteau es buenísima. Creo saber quién eres pero como no has firmado mantendré tu anonimato en secreto... Besos!
Está claro que vengo de una familia soñadora y luchadora. Nada de esto habría sido posible sin vuestra ayuda. Menos mal que no depende todo de mi puntería ;) los puestecillos de la feria se hacían ricos conmigo... Muaaaaak
Qué grande eres cerda! Me alegra que hayas dado el paso de echar los CVs después de nuestra charla. He tenido la oportunidad de hablar con mis jefes y los que se encargan del proceso de selección de la empresa en esta semana. Me dijeron que el hecho de que me informara de su empresa y lo demostrara en la carta de presentación es clave para ellos. Sabiendo todos los datos que has sacado de todos esos clubes, por qué no se lo indicas en la carta de presentación para que vean que efectivamente te lo has currado y ven esa personalización e interés en ellos? Suerteee
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio